EL MIEDO AL EMPRENDER; NI EL ENEMIGO, NI EL EJE DE NUESTRAS DECISIONES

Tanto para los emprendedores de la vida como de los negocios, muchas veces los miedos han intentado detenernos; por ejemplo, a través del miedo al fracaso, al rechazo o, incluso, a no estar a la altura de lo que entramos a comparar. Sin embargo, cuando terminamos aceptando que nuestros anhelos son más fuertes que nuestras limitaciones, es ahí donde se genera el verdadero cambio y proyección.

En la práctica, tal como lo plantean los datos estadísticos de disciplinas confiables que han investigado este tema, las conexiones significativas, las ideas innovadoras y las grandes oportunidades nacen cuando decidimos confiar en el proceso de nuestras acciones, valorando el camino más allá del resultado, precisamente porque las personas y nuestro proyectos importantes se construyen desde la confianza, no desde la duda.
 
¿Sabías que al emprender, lo que más tememos rara vez es lo que realmente se materializa?. Lamentablemente, a veces nos aventuramos a muchos caminos o posibilidades que muchas veces terminan estancándonos sin poder ver un camino concreto. Es la mente y el miedo que quiere protagonizar por sobre nuestra instuición y deseos, elementos que todo emprendedor(a) debiera escuchar para decidir continuar por el mismo camino o hacer cambios repentinos hacia otro nuevo. (así lo demuestran los miles de casos de pymes liderados por mentalidades que confían en sí mismos(as) y toman decisiones que no siempre se entienden, pero fueron las acertadas).
 
Finalmente recuerda que lo que temes no define quién eres; lo que haces para superarlo, sí.

administrator