CAJAS

HERRAMIENTAS PRÁCTICAS DE PILARES MODELO EMINDSET 3.0

 

PILAR AGILIDAD DE GESTIÓN

Método FocusPlay

FocusPlay, también conocido como “Juego de Enfoque”, es una versión evolucionada de la clásica matriz de prioridades, diseñada especialmente para para entrenar el enfoque consciente y la priorización estratégica de acciones, decisiones o pensamientos. El método permite identificar con claridad qué merece atención, qué necesita ser postergado o delegado, y qué debe ser descartado por no estar alineado al propósito personal o laboral del emprendedor.

Método BackLoop

Backloop, también conocido como “Bucle Inverso” da caja contiene cinco herramientas fijas, cuidadosamente seleccionadas y validadas en coherencia con el enfoque integral del modelo. Estas herramientas funcionan como puentes entre el propósito personal del emprendedor y su implementación concreta en proyectos de vida o de negocios.

Método Stoping

Stoping, también conocido como “Parando”, es un método basado en los 4 pasos de “Silenciar, Tranquilizar, Observar y Priorizar” con base en el propósito. Es una herramienta del modelo diseñada para ayudar a tomar decisiones conscientes y estratégicas en momentos clave,  gestionando la impulsividad, incluso en situaciones de presión, duda o automatismo. En definitiva esta no es solo una técnica para decidir, sino una práctica de autocontrol y alineación constante.

Método Plannerbee

Plannerbee, también conocido como “Abeja Planificadora”, es un método exclusivo del modelo EMindset 3.0 que propone una forma de planificación cíclica y viva, diseñada especialmente para emprendedores que necesitan adaptarse continuamente a contextos cambiantes. Este enfoque sustituye los planes rígidos por ciclos breves, donde cada fase se revisa y ajusta estratégicamente para mantenerse alineado con el propósito y responder a la realidad actual.

Método CheckUp

CheckUp, también conocido como “Chequeo”, es un método del mode se enfoca en lanzar pruebas o versiones mínimas antes de comprometer recursos mayores, minimizando el riesgo y aprendiendo en el proceso. El método evita que se invierta tiempo y recursos en algo que puede no ser relevante. En definitiva ayuda a aprender rápido, ajustar y enfocarse en lo que realmente conecta con la persona que lo aplica.

 

PILAR MEJORES PRÁCTICAS

Método Record

Record representa los procesos de Reflexión, Enfoque, Constancia, Organización, Registro y Desarrollo de hábitos. Este método es una herramienta de autogestión integral basada en el seguimiento consciente de hábitos y prácticas clave, que permite al emprendedor observar, registrar y ajustar su forma de actuar en sintonía con su propósito. Record permite cobinar acción con instrospección.

Método Beat

Beat, también conocido como “Ritmo Personal”, es un método que permite a cada emprendedor identificar sus ritmos naturales de energía, foco y creatividad a lo largo del día, para alinear sus prácticas y decisiones con esos momentos óptimos. En lugar de forzar hábitos, RitmoBase propone observar y organizar las acciones clave según cuándo somos más eficientes, claros o creativos. Así, se construyen rutinas más sostenibles, se evita la sobreexigencia y se potencia el uso estratégico de las demás herramientas del modelo, desde una base de respeto personal y coherencia vital.

Método Strive

Strive, también entendido como “Seguimiento Transformador de Rituales, Intenciones, Valores y Ejecución” de tareas, es un método práctico y estratégico diseñado para realizar un seguimiento diario o semanal de los hábitos personales y profesionales que sostienen la evolución del emprendedora(a). A diferencia de un checklist tradicional, Strive combina el plano operativo de la acción con una breve reflexión consciente que alinea cada hábito con el propósito del emprendedor, enfocándose en sostener rutinas pequeñas, pero poderosas, que se vuelven consistentes y personalizadas a lo largo del tiempo.

Método InOut

Es un método del modelo diseñado para fortalecer el foco, la continuidad y el sentido profundo en cualquier ciclo de trabajo, jornada diaria o proyecto emprendedor de vida y de negocios. A través de un ritual guiado de inicio (In) y cierre (Out), se crea un espacio flexible para activar la intención, valorar los avances, reajustar desde la conciencia y sostener la motivación con propósito. En definitiva, el método integra elementos estratégicos, emocionales y simbólicos que lo hacen valioso en su estructura emocional y mental, disminuyendo la dispersión, el cansancio y la sensación de inercia.

Método Reset

También entendido como “Reiniciar con Intensión”, se trata de un método práctico y reflexivo que actua como bitácora emprendedora para detenerse y revisar lo que están viviendo, sintiendo y haciendo, para asegurarse de que van por un camino que realmente los representa. Permite mirar con honestidad cómo van las cosas, qué aprendizajes surgen y qué pequeños ajustes se pueden hacer para mejorar sin perder el rumbo. Este método en ningun caso implica volver a “0”, sino como un proceso de evolución destinado a ser usado de forma individual o grupal, fomentando una retroalimentación consciente que conecta las acciones diarias con el propósito personal o de negocio, generando claridad, foco y evolución constante.

 

PILAR INNOVACIÓN APLICADA

Método Iddear

Idear representa el proceso de Imaginar, Deducir, Desafiar, Explorar, Ajustar y Reaplicar. Es una metodología el modelo que guía al emprendedor a activar su capacidad creativa con sentido. Propone un viaje desde la imaginación libre hasta la reaplicación práctica de soluciones. Favorece la apertura mental, el pensamiento crítico y el desarrollo de ideas viables alineadas al propósito personal.

Método Framing 360

Framing360, también conocido como “Encuadre 360”, es un método transformador que permite abordar desafíos personales o de negocios desde múltiples ángulos, promoviendo la innovación no solo desde la acción, sino también desde el pensamiento. Esta técnica trabaja la habilidad de reencuadrar situaciones a través de lentes diversos y conscientes, activando nuevas formas de interpretar, decidir y avanzar. Es una herramienta de reconexión con el propósito y el contexto, fomentando decisiones más amplias, empáticas y creativas.

Método Openline

Openline es un método, también entendido como “Linea Abieta”, diseñado para acompañar a emprendedores en la apertura de nuevas rutas de acción, pensamiento y visión, tanto en su vida como en sus proyectos. Este método representa un espacio expandido, sin bloqueo, sin automatismos, donde se estimula la innovación desde una actitud consciente y estratégica, permitiendo identificar, explorar y activar opciones latentes que, sin este proceso, podrían permanecer invisibles o reprimidas por el miedo, el hábito o la urgencia.

Método Testa

Testa es el método que representa el proceso de “Testear, Explorar, Sistematizar, Transformar y Aprender”. El método es un espacio guiado en donde el emprendedor puede prototipar, experimentar y fallar de manera segura, aplicando el aprendizaje de forma inmediata. Incluye el uso de experimentos simples, pruebas de concepto y validaciones rápidas. Ideal para validar ideas sin necesidad de grandes inversiones.

Método Vector

El método Vector es una herramienta del modelo que permite a los emprendedores reinterpretar y rediseñar su historia personal o de negocio a través de 6 pasos: Ver, Explorar, Cortar, Transformar, Ordenar y Recrear. Su objetivo es tomar conciencia de los relatos que han condicionado la identidad y la acción, identificar creencias limitantes, resignificar experiencias pasadas y construir nuevas narrativas más alineadas con el propósito actual. Inspirado en enfoques de Pnl y Coaching Ontológico, Vector impulsa una transformación profunda desde la autenticidad, facilitando mayor coherencia, motivación y confianza para avanzar en la vida y en el emprendimiento.